Buscar este blog

¿Necesitas algo en especifíco?

Adiós CLAP: Venezuela apuesta nuevamente por PDVAL y Bodegas Comunales

Según fuentes ligadas al Ministerio de Alimentación, el sistema de distribución de alimentos en Venezuela enfrenta una nueva transformación con la sustitución progresiva del modelo CLAP por un esquema basado en PDVAL y Bodegas Comunales. Este cambio buscaría descentralizar la entrega de productos esenciales y ofrecer a las comunidades una mayor autonomía en la adquisición de alimentos.  

Desde su implementación en 2016, los CLAP han sido fundamentales para el acceso de los venezolanos a productos subsidiados, pero su operatividad ha sido cuestionada por problemas logísticos y denuncias de presunta corrupción. Ahora, la transición hacia PDVAL y Bodegas Comunales pretende optimizar la distribución, permitiendo que las familias compren los productos en puntos cercanos, en lugar de depender de la entrega periódica de cajas y bolsas prearmadas.  

Fuentes cercanas al proceso señalan que esta estrategia podría mejorar la transparencia y reducir los retrasos en la entrega, al tiempo que se estimula la economía local. 

Las Bodegas Comunales, son un modelo de distribución de alimentos que busca fortalecer la economía local y ofrecer productos esenciales sin intermediarios. Esta iniciativa se desarrolla dentro del Plan Bodega, permitiendo que comunidades organizadas gestionen sus propios puntos de venta, optimizando el acceso a productos a precios regulados.  

Según declaraciones oficiales, las bodegas comunales tienen el potencial de reducir costos hasta en un 60%, al conectar directamente productores con consumidores, disminuyendo la especulación en el mercado. Además, el programa se enmarca en la Gran Misión Igualdad y Justicia Social «Hugo Chávez, lo que refuerza su papel en la lucha contra la desigualdad económica.  

En el estado Zulia también avanza la transformación del sistema de distribución de alimentos con la activación del Plan de Bodegas Populares Comunales, que planean fortalecer con la llegada de Luis Caldera a la gobernación. 

Más de 300 comerciantes en Maracaibo y San Francisco, ya han comenzado a beneficiarse de este modelo, permitiendo que los productos esenciales lleguen a la población sin intermediarios. Además, se han anunciado nuevas aperturas en diversos municipios del estado Zulia, con el respaldo de Brigadas Territoriales de Acción y Bases de Misiones Socialistas.  

✍🏼 Medios 24/7

Publicar un comentario

0 Comentarios
Por favor, no envíes spam. Todos los comentarios son revisados por el administrador.